Esta política aplica a todas las bases de datos y/o archivos que contengan datos personales recolectados, almacenados, utilizados, circulados o eliminados por Preventiva Consulting S.A.S., en el desarrollo de su objeto social, ya sea como responsable o encargado del tratamiento de los mismos.
Preventiva Consulting S.A.S. se acoge a lo dispuesto en el marco legal colombiano que regula la protección de datos personales, el cual está compuesto por las siguientes normas:
Estas normas establecen los principios, derechos, deberes y procedimientos aplicables al tratamiento de datos personales, y son de obligatorio cumplimiento para Preventiva Consulting S.A.S. en su calidad de responsable del tratamiento.
Preventiva Consulting S.A.S. tratará los datos personales para las siguientes finalidades:
El tratamiento de datos personales siempre estará fundamentado en principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos, los cuales podrán ejercer en cualquier momento frente a Preventiva Consulting S.A.S. como responsable del tratamiento de sus datos personales:
El titular tiene derecho a conocer, consultar, acceder y verificar en cualquier momento la información que sobre él o ella repose en las bases de datos de Preventiva Consulting S.A.S. Igualmente, podrá solicitar su actualización o corrección en caso de ser parcial, inexacta, incompleta, fraccionada o que induzca a error.
El titular podrá solicitar prueba de la autorización otorgada a Preventiva Consulting S.A.S., salvo en los casos en que, conforme a la ley, no sea necesaria dicha autorización.
El titular tiene derecho a solicitar a Preventiva Consulting S.A.S. información sobre el uso que se ha dado a sus datos personales, previa solicitud formal.
El titular podrá acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio para presentar quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y demás normas que la complementen, modifiquen o adicionen, siempre y cuando haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante Preventiva Consulting S.A.S.
Cuando el tratamiento no respete los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, el titular podrá solicitar la revocatoria de la autorización otorgada o la eliminación de sus datos personales. Esta solicitud no procederá cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
El titular tiene derecho a acceder de forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento por parte de Preventiva Consulting S.A.S., al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales en la política de tratamiento de la información.
El titular podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales en casos en los que la ley lo permita. Si no se acepta dicha oposición por motivos legales o contractuales, Preventiva Consulting S.A.S. informará los fundamentos legales para continuar con el tratamiento.
Preventiva Consulting S.A.S. pondrá a disposición del titular los canales adecuados, accesibles y gratuitos para el ejercicio de sus derechos, los cuales se especificarán en el procedimiento para consultas y reclamos contemplado en esta política.
Preventiva Consulting S.A.S., en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, se compromete a cumplir con los deberes establecidos por la legislación colombiana para garantizar una adecuada protección de los derechos de los titulares de la información. Estos deberes incluyen, pero no se limitan a:
Preventiva Consulting S.A.S. debe asegurar que los titulares puedan ejercer de manera efectiva sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir datos y revocar la autorización para su tratamiento, mediante mecanismos claros, accesibles y gratuitos.
Salvo en los casos en que la ley exime de esta obligación, la empresa debe conservar prueba de la autorización otorgada por los titulares, ya sea de forma física, electrónica o mediante cualquier medio idóneo.
Al momento de solicitar la autorización, Preventiva Consulting S.A.S. deberá informar de manera clara, precisa y suficiente al titular sobre la finalidad específica con la que se recopilarán y tratarán sus datos, así como los derechos que le asisten como titular.
La empresa debe implementar medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Preventiva Consulting S.A.S. deberá actualizar la información de los titulares de manera oportuna, conforme se reciba la solicitud de rectificación o cuando se advierta que la información contenida en sus bases de datos es incompleta, inexacta o desactualizada.
Cuando se detecte que la información es incorrecta o incompleta, ya sea por solicitud del titular o por verificación propia, Preventiva Consulting S.A.S. deberá corregirla, dejando constancia de los cambios realizados y notificando al titular.
La empresa debe atender de forma oportuna y dentro de los plazos establecidos por la ley todas las consultas y reclamos que los titulares presenten en relación con el tratamiento de sus datos.
Preventiva Consulting S.A.S. debe poder responder de manera clara y precisa a las solicitudes del titular respecto al tratamiento que se ha hecho de su información personal.
La empresa se compromete a acatar todas las instrucciones, observaciones, directrices y demás requerimientos emitidos por la Superintendencia de Industria y Comercio en relación con el tratamiento de datos personales.
Cuando el titular haya presentado un reclamo o se encuentre la información en disputa judicial, Preventiva Consulting S.A.S. deberá incluir en la base de datos una leyenda que indique tal situación hasta que esta se resuelva.
Salvo que medie autorización legal, contractual o judicial, Preventiva Consulting S.A.S. deberá abstenerse de compartir o divulgar información que se encuentre en disputa por el titular.
Preventiva Consulting S.A.S. se compromete a contar con un manual interno en el que se definan las políticas y procedimientos para garantizar la protección y correcto tratamiento de los datos personales.
La empresa no podrá usar la información personal para fines distintos a los que fueron informados y autorizados por el titular, salvo autorización posterior o mandato legal.
La recolección, almacenamiento, uso y tratamiento de datos personales por parte de Preventiva Consulting S.A.S. requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular. Esta autorización podrá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
La autorización deberá contener al menos: (i) la finalidad del tratamiento; (ii) el tratamiento al cual serán sometidos los datos; y (iii) los derechos que le asisten al titular.
Preventiva Consulting S.A.S. conservará prueba de la autorización otorgada por los titulares, mediante mecanismos físicos, electrónicos o cualquier otro que permita su posterior consulta.
En el caso de datos sensibles o de menores de edad, se obtendrá autorización con observancia especial de los principios de necesidad y finalidad.
No será necesaria la autorización del titular en los casos previstos en la ley, como por ejemplo:
Los titulares podrán ejercer sus derechos a través de los siguientes medios:
Para ejercer estos derechos, el titular deberá presentar una solicitud en los términos establecidos por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
Preventiva Consulting S.A.S. adoptará medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Estas medidas incluirán, entre otras:
Estas medidas se ajustarán de manera permanente conforme a la evolución de las tecnologías y las mejores prácticas de la industria para garantizar la protección de los datos personales tratados por la empresa.
La presente política entra en vigencia a partir del 27 de mayo de 2025. Cualquier cambio sustancial será informado a los titulares mediante medios eficaces antes de su implementación.